martes, diciembre 19, 2006

 

Freespire

Ya había leído acerca de él, pero todavía no lo había probado, y una vez rulando en mi ordenador, creo que Freespire cumple mejor con el lema "Linux for human beings" que el propio Ubuntu.

De entrada la instalación se completa en ¡apenas 10 minutos! Viene con los drivers propietarios de las tarjetas gráficas tanto ATI como Nvidia, no hay que configurar nada, y también trae consigo los codecs multimedia mas extendidos para audio y vídeo.

La paquetería con la que llega es, como suele ser habitual en las distribuciones para el end-user, amplia y completa (Ofimatica, mensajeria instantanea, ...)

Luce un KDE de tonalidades inicialmente azules, muy intuitivo y en mi opinión, exquisitamente bien acabado.

Y ahora lo mas me ha sorprendido: CNR (click 'n run). Es la interfaz de instalación de software que trae Freespire. Por mucho que personalmente me guste tirar de apt-get en la consola, la mencionada interfaz es lo mejor que he visto para el usuario final. Se presenta aparentemente como una web, en dónde, no solo tenemos los nombres de los programas, sino capturas de pantalla de éstas, descripciones, requerimientos,... Desconozco la cantidad de programas a los que se tiene acceso mediante CNR, pero para el usuario domestico y de pequeña oficina es ¡mas que suficiente!

Lo primero que hice fue instalarme mediante CNR el quake 2, ¡con un solo click! Ya sé que sistema operativo iré promocionando entre mis conocidos a partir de ahora.

La pega: que está en inglés, pero ya aparecerá en castellano.

Comments: Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?