lunes, diciembre 11, 2006
Wikipedista, virus y otras cosas diarias...
Ya soy wikipedista! Qué emoción! Mis primeras contribuciones con licencia libre y de las que todo el mundo se puede beneficiar (a ver para cuando desarollador oficial de Debian ;-P ). De momento seré discreto con lo que he aportado a la wikipedia, creo que es importante no hacer autobombo ni ser demasiado narcisista.
Por otro lado, hace dos días, percibí un funcionamiento errático de mi portatil (con Windows, obviamente). Acostumbrado a que hacía tiempo que no hacía uso del antvirus, escaneé el HD, y allí estaba! Una larva de código maligno haciendo de las suyas... mmmh, curioso, no me indica el nombre del código malicioso, será porque es un antivirus gratuito, maldita mi curiosidad. Eso sí, el origen, curiosamente, fué un programa descargado de una de esas páginas supuestamente fiables que amontonan un monton de enlaces hacia programas que puedes descargar e instalar.
Esto me ha hecho acordarme del temible sasser, que me infectó a los pocos minutos de instalar unos cuantos Windows... o mi primer virus, el Telecom, ya pasado a mejor vida, de aquellos que se propagaban mediante el intercambio de disquetes.
Melancolias a parte, estoy experimentando la tranquilidad y el placer de que no me asalten animaciones flash intrusivas, inesperadas, desagradables, agobiantes y que, sobretodo, me roban el tiempo. La solución ha sido la extensión flashblock para firefox, que junto a noScript y otras, mejoran notablemente la navegación, haciendola, al menos, un poco mas tranquila de lo que estamos acostumbrados ultimamente y mas segura tambien.
Por otro lado, hace dos días, percibí un funcionamiento errático de mi portatil (con Windows, obviamente). Acostumbrado a que hacía tiempo que no hacía uso del antvirus, escaneé el HD, y allí estaba! Una larva de código maligno haciendo de las suyas... mmmh, curioso, no me indica el nombre del código malicioso, será porque es un antivirus gratuito, maldita mi curiosidad. Eso sí, el origen, curiosamente, fué un programa descargado de una de esas páginas supuestamente fiables que amontonan un monton de enlaces hacia programas que puedes descargar e instalar.
Esto me ha hecho acordarme del temible sasser, que me infectó a los pocos minutos de instalar unos cuantos Windows... o mi primer virus, el Telecom, ya pasado a mejor vida, de aquellos que se propagaban mediante el intercambio de disquetes.
Melancolias a parte, estoy experimentando la tranquilidad y el placer de que no me asalten animaciones flash intrusivas, inesperadas, desagradables, agobiantes y que, sobretodo, me roban el tiempo. La solución ha sido la extensión flashblock para firefox, que junto a noScript y otras, mejoran notablemente la navegación, haciendola, al menos, un poco mas tranquila de lo que estamos acostumbrados ultimamente y mas segura tambien.